Nacho Novo: Un infiel en tierra santa

Inocentemente se puede pensar que el “We are the people” (WATP), uno los lemas más utilizados por los seguidores del Rangers, es un grito de guerra futbolero normal y corriente. Pero cuando hablamos de fútbol y religión en Escocia no hay nada inocente. El salmo 95:7 de la Biblia recoge lo siguiente: “For he is our God; and we are the people of his pasture, and the sheep of his hand.” Es decir, “Porque él es nuestro Dios y nosotros somos el pueblo de su prado, somos un rebaño bajo su cuidado”. Este versículo es utilizado muy habitualmente por el protestantismo y otras corrientes afines reivindicando que su credo es el verdadero a ojos de Dios. Naturalmente Nacho Novo no sabía nada de esto cuando le llamó el Raith Rovers de la segunda división escocesa. Leer más de esta entrada

La falacia de la furia española

Iñigo A.R. / Periódico Diagonal

Las celebraciones del Mundial y de la Eurocopa supusieron un boom del patriotismo español. Sin embargo, aquellas masas ignoraban que esa presunta furia, esa leyenda, se la deben a un militante de ANV. Y es que, ¿Quién iba a decirle a Belauste que un gol tan valioso a la larga iba a ser tan contraproducente para sus ideas? Quien tuvo que exiliarse temporalmente en 1922 por gritar en un mitin del PNV “¡Muera España!”, y definitivamente tras la Guerra Civil, fue el involuntario protagonista del mito fundacional de “la furia española”. Leer más de esta entrada

Historias del viejo Atotxa

Domingo 5 de Diciembre, va a comenzar el partido. Los dos equipos vascos más potentes vuelven a enfrentarse. El Athletic Club, tras una temporada de altibajos, quiere volver a engancharse a la parte alta. La Real Sociedad, una de las sorpresas del año, quiere seguir con esa buena racha y aspirar a volver a jugar en Europa.

Los equipos van a saltar al terreno de juego, pero algo extraño se intuye en el túnel de vestuarios.

“Todos en la Real éramos jugadores de la cantera y teníamos nuestras inquietudes y sentimientos. La mayoría nos sentíamos vascos y abertzales, y algunos incluso independentistas. Era el año 1976, no había cuajado la democracia, estábamos en esa época de transición y el pueblo vasco estaba luchando por sus reivindicaciones. Nosotros también éramos el pueblo y teníamos que hacer algo para reivindicar los derechos del pueblo vasco.” Joxean de la Hoz Uranga.

Leer más de esta entrada

“Non me interesa”

“Este país es muy dado a hablar de democracia, y cuando alguien manifiesta una opción personal totalmente pacífica, como hice yo, es atacado con el arma que se emplea ahora: los medios de comunicación”. Nacho, exfutbolista del Celta y Compostela y galleguista.

La historia se repetía una y otra vez. Subía Nacho por la banda, centraba el balón con su pierna izquierda y aparecía la cabeza de Ohen o Christensen para rematar el balón a la red. Instantes después el espectáculo seguía en el lateral del campo, cuando a la misma velocidad que Nacho, aparecía subiendo la banda un joven y desconocido entrenador que celebraba cada tanto como si fuese el más importante de su carrera.

Y hubo una vez que efectivamente lo fue. No solo el más importante de su carrera sino el más importante de la historia de la SD Compostela. En esta ocasión Nacho subió por la banda de San Lázaro, pero no recibió el balón. Jose Ramón decidió ser el protagonista y tras una bonita jugada batió a Toni, portero del Espanyol. Fernando Vázquez enloquecía y subía la banda corriendo y agitando los brazos como si fuese un jugador más. Igual que Nacho, naturalmente, no recibió el balón, pero sí que recibió una de las alegrías más grandes de su vida: su Compostela se proclamaba subcampeón de Invierno de la Liga. Leer más de esta entrada

[Sudáfrica2010] El Rooney juche

Calentando el… Brasil – RPD de Corea
Fecha y hora: Martes 15 de Junio, 20:30 horas (Cuatro)
Protagonista: Jong Tae-Se / Chong Tese / 정대세  (RPD de Corea)

“Los únicos que se pueden permitir el lujo de ignorar la historia de un lugar son los nativos. Los extranjeros tenemos la obligación de conocerla; de otro modo no sobrevives”, Bill Shankly, ex futbolista, entrenador, y militante laborista inglés.

Bien poco sabemos de Corea del Norte, oficialmente la República Popular Democrática de Corea. Por un lado desde Europa no ponemos mucho interés en conocer la situación de países más pobres, con etiquetarlos en “buenos” o “malos” ya tenemos bastante. Y por el otro lado, el carácter reservado y austero de los norcoreanos, unidos a la ideología Juche y su autocracia, hace que tampoco éstos tengan mucho interés en darse a conocer.

De su fútbol naturalmente sabemos menos aún. Y es que incluso las selecciones rivales tienen problemas para recoger informes de los chollima debido a la situación de Corea del Norte que le lleva a ser conocido como el reino hermitaño. Su juego, como no podía ser de otra forma, se basa en lo colectivo, un fútbol combinativo y defensivo yendo al contraataque en cuanto tiene ocasión. Leer más de esta entrada

Sentimientos nacionales

Jóvenes promesas que emigran de su país y juegan para la selección que les acoge, futbolistas que deciden jugar para el país de origen de su familia en vez de para el suyo natal, jugadores que se niegan a jugar con la que oficialmente es su selección por contradicciones identitarias o políticas…

En esta sección se recogerán todas estas historias en las que nos encontramos con sentimientos encontrados, con contradicciones entre la identidad nacional (o política) sentida por el jugador y la que dictan su pasaporte y la política del momento.

Una serie de historias llenas de contradicciones que cada futbolista implicado trató de resolver con mayor o menor acierto y coherencia.

1. El Rooney juche

Protagonista: Jong Tae-Se / Chong Tese / 정대세
Contradicción: RPD Corea/Corea del Sur y Japón.

2. Non me interesa

Protagonista: José Ignacio Fernández Palacios «Nacho»
Contradicción: Galicia/España

3. Historias del viejo Atotxa

Protagonista: Jose Anjel Iribar, Inaxio Kortabarria y Josean de la Hoz Uranga.
Contradicción: Euskal Herria/España