Hasta ahora todo va bien

Toda la semana esperando el partido, como si mi vida dependiese de ello. Realmente depende de ello. Mi vida marcada por el resultado de un juego, absurdo, ya, ¿Pero quién te crees tú para juzgarlo? Me acomodo en el sofá, todo listo para que comience el “juego”. Entre pase y pase recuerdo la época en que el fútbol no significaba nada para mí. En realidad sí que significaba, y mucho, pero todavía no lo había descubierto.

¡Pero pásala joder, no ves que está solo! Leer más de esta entrada

[Sudáfrica2010] El güelu Trotsky

Calentando el… Holanda – España (Final)
Fecha y hora: Domingo 11 de Julio, 20:30 horas (TeleCinco)
Protagonista: David Villa.

“Ser delantero se ha convertido en un oficio difícil. Pero siempre es mejor que trabajar”. Salvatore Schillacchi, exdelantero italiano.

Llevaba tiempo queriendo hacer aquel viaje. Seguramente sea difícil de entender para la mayoría, pero yo, un aficionado de la historia de los pueblos, de las revoluciones, de las utopías… tenía una cita pendiente con aquel lugar.

Pozu Terrerón en Tuilla

Emprendí el viaje en coche y al cabo de unas horas ya comenzaba a ver el “verde de montes” y a sospechar el “negra de minerales” que recitaba en los años de la posguerra Pedro Garfias en referencia a Asturies. Poco después aparecían los primeros carteles de “Langreo” y “Llangréu”, al mismo ritmo que me sorprendían los primeros mazacotes grises abandonados. Ahí comencé a intuír que el paisaje no iba a ser exactamente el que imaginaba al leer aquellas historias de viejas rebeliones comunales. Más bien lo que observé fue la típica imagen de zona industrial desindustrializada: fábricas olvidadas por la historia, carreteras que ya no llevaban a ninguna parte por estar huérfanas de barricadas, y alguna pintada salteada que recordaba lo que algún día fue aquello. Leer más de esta entrada

Dos abriles, dos derrotas.

“Fue en España donde mi generación aprendió que uno puede tener razón y ser derrotado, que la fuerza puede destruir el alma, y que a veces el coraje no obtiene recompensa” — Albert Camus, Premio Nobel de Literatura y portero de fútbol

3 de la tarde, recién despertado y de resaca. Todo indica que es Domingo, día del Señor. Del Señor fútbol obviamente. Tras comer algo y beber la misma cantidad de agua que cervezas la noche anterior, salgo de casa armado con una bufanda y un bocadillo. Leer más de esta entrada

Relatos cortos

En este apartado quedarán recogidos los diferentes relatos cortos del blog,  historias siempre relacionadas con el fútbol y su interacción con la política y demás elementos de la sociedad.

Los datos históricos, sociales, futbolísticos, etc. son completamente reales (si no se indica lo contrario), sin embargo la historia y la situación del narrador pueden ser licencias literarias.

1. Dos abriles, dos derrotas

2. El güelu Trotsky