[Sudáfrica2010] Algunas notas y conclusiones

Futbolísticamente

“Demostramos al mundo que puedes divertirte mucho como futbolista, que puedes reír y pasártelo en grande. Yo represento una época que dejó claro que el fútbol bonito es divertido y que, además, con él se conquistan triunfos.” Johan Cruyff, exfutbolista y entrenador, refiriéndose a la selección neerlandesa de los años 70.

El juego

¿Cuatro años esperando para esto? Esa es la conclusión de la mayoría de aficionados al fútbol. Salvando Alemania, España y algunos partidos de Holanda o Uruguay, el nivel futbolístico del Mundial fue bastante decepcionante.
Las eternas emergentes selecciones africanas volvieron a pinchar. Como dice Galeano sacrificaron sus virtudes tradicionales como la fuerza, la garra y la velocidad en pos de hacer un fútbol más europeo, de orden y aburrimiento. El resultado fue el mismo de siempre, pero además perdiendo sus señas de identidad.
Que tome nota Dunga también. Leer más de esta entrada

[Sudáfrica2010] Andrés, era tu Mundial.

Entre que actualizo y que no, aprovecho el aniversario del Mundial de Sudáfrica conquistado por España para recuperar esta entrada sobre el gran ausente de aquella cita.

“El fútbol es lo más importante entre las cosas menos importantes”, Jorge Valdano exjugador y entrenador argentino.

No pudo ser. Parecía todo preparado para que fuese su Mundial pero ya digo, no pudo ser.

Si la suerte no le hubiera sido tan esquiva, debería estar volviendo de Sudáfrica con una sonrisa en la boca. En primer lugar por la brillante victoria de España, y en segundo lugar por haber podido conocer a Mandela, una de las personas que más influyó en su vida, hasta el punto de llamar a uno de sus hijos Nelson.

¿Cómo no iba a influirle tanto este hombre? Por muchos miles de kilómetros que hubiesen entre ambos, su situación era la misma: dos personas discriminadas por el color de su piel. Leer más de esta entrada

[Sudáfrica2010] El güelu Trotsky

Calentando el… Holanda – España (Final)
Fecha y hora: Domingo 11 de Julio, 20:30 horas (TeleCinco)
Protagonista: David Villa.

“Ser delantero se ha convertido en un oficio difícil. Pero siempre es mejor que trabajar”. Salvatore Schillacchi, exdelantero italiano.

Llevaba tiempo queriendo hacer aquel viaje. Seguramente sea difícil de entender para la mayoría, pero yo, un aficionado de la historia de los pueblos, de las revoluciones, de las utopías… tenía una cita pendiente con aquel lugar.

Pozu Terrerón en Tuilla

Emprendí el viaje en coche y al cabo de unas horas ya comenzaba a ver el “verde de montes” y a sospechar el “negra de minerales” que recitaba en los años de la posguerra Pedro Garfias en referencia a Asturies. Poco después aparecían los primeros carteles de “Langreo” y “Llangréu”, al mismo ritmo que me sorprendían los primeros mazacotes grises abandonados. Ahí comencé a intuír que el paisaje no iba a ser exactamente el que imaginaba al leer aquellas historias de viejas rebeliones comunales. Más bien lo que observé fue la típica imagen de zona industrial desindustrializada: fábricas olvidadas por la historia, carreteras que ya no llevaban a ninguna parte por estar huérfanas de barricadas, y alguna pintada salteada que recordaba lo que algún día fue aquello. Leer más de esta entrada

[Sudáfrica2010] La maldición republicana

Calentando el… Paraguay – España (Cuartos de Final)
Fecha y hora: Sábado 3 de Julio, 20:30 horas (TeleCinco)
Protagonista: Selección de la República Española.

“Los italianos pierden las guerras como si fueran partidos de fútbol y los partidos de fútbol como si fuesen guerras.” Winston Churchill, político y militar inglés.

Salta al campo España con su capitán a la cabeza. Al llegar a mediocampo se sitúan allí esperando la salida de su rival. Al instante salta Italia al campo, se colocan en línea junto a la selección española, y realizan el saludo fascista a la grada. Allí está Benito Mussolini presidiendo el segundo Mundial de fútbol de la historia, primero en el que participa España.

Zamora y Combi.

Intercambio de banderines y sorteo de campo entre los dos capitanes, Ricardo Zamora y Giampero Combi, dos de los mejores porteros del mundo. En aquella época la selección española era considerada como una de las más potentes del momento, y a día de hoy es recordada como una de las mejores selecciones españolas de la historia. Leer más de esta entrada

[Sudáfrica2010] ¡Viva Zapata!

Calentando el… Argentina – México (Octavos de Final)
Fecha y hora: Domingo 27 de Junio, 20:30 horas (Cuatro)
Protagonista: EZLN F.C.

“Como plantel de fútbol y sobre todo como deportistas, creemos en un trabajo en equipo en donde todos luchan por un mismo objetivo, y estamos convencidos de que la suma de fuerzas lleva a la victoria. En ese camino estamos nosotros y en este mismo camino, aunque con diferentes objetivos, los apoyamos a ustedes [los zapatistas]” Javier Zanetti, capitán del Inter de Milán y excapitán de la Selección Argentina.

Pese a llegar tarde al encuentro, bajan del autobús con tranquilidad. Más de mil kilómetros para acudir hasta el estadio Jesús Martínez Palillo de Ciudad de México a un partido de fútbol. Pero para ellos eso no es nada, tienen miles y miles de kilómetros a sus espaldas, en la mayoría de ocasiones a pie y a través de las montañas. Por eso son inseparables de sus botas militares, por mucho que esta vez vayan a ser ellos los protagonistas del partido. Leer más de esta entrada

[Sudáfrica2010] Quien calla otorga

Calentando el… España – Honduras
Fecha y hora: Lunes 21 de Junio, 20:30 horas (TeleCinco)
Protagonista: Honduras.

«Todos los presos políticos, los perseguidos, los torturados y los familiares de los desaparecidos estábamos esperando que Menotti [seleccionador argentino] dijera algo, que tuviera un gesto solidario, pero no dijo nada. Fue doloroso y muy jodido de su parte. Él también estaba haciendo política con su silencio.» Adolfo Pérez Esquivel, represaliado argentino Nobel de la Paz en 1980, sobre el Mundial de Argentina ’78 en plena dictadura.

Honduras es uno de esos países que para nosotros en Occidente existe solamente durante una semana, como Tibet, Somalia o Myanmar. Países que un día aparecen en los telediarios, nos bombardean con información acerca de su situación, y a la semana desaparecen sin volver a saber más de ellos ni de la situación tan grave de la que nos informaron esos días. Leer más de esta entrada

[Sudáfrica2010] El emigrante

Calentando el… Francia – México
Fecha y hora: Jueves 17 de Junio, 20:30 horas (Cuatro)
Protagonista: Emigración española a Francia y México.

España siempre fue un lugar de emigrantes hasta estas dos últimas décadas. Millones de personas partieron a ganarse el pan hacia otros países, algunos incluso ilegalmente, el hambre no entiende de leyes. Mineros, albañiles, escritores y también futbolistas emigraron en busca de un lugar mejor, muchos de ellos huyendo directamente de la muerte que les tenía asegurada una España que ya no era suya.

El fútbol una vez más es parte de este fenómeno ya que algunos de esos emigrantes y sus descendientes ayudaron a que el fútbol se desarrollase en sus principales países de destino: México y Francia. Leer más de esta entrada

[Sudáfrica2010] El Rooney juche

Calentando el… Brasil – RPD de Corea
Fecha y hora: Martes 15 de Junio, 20:30 horas (Cuatro)
Protagonista: Jong Tae-Se / Chong Tese / 정대세  (RPD de Corea)

“Los únicos que se pueden permitir el lujo de ignorar la historia de un lugar son los nativos. Los extranjeros tenemos la obligación de conocerla; de otro modo no sobrevives”, Bill Shankly, ex futbolista, entrenador, y militante laborista inglés.

Bien poco sabemos de Corea del Norte, oficialmente la República Popular Democrática de Corea. Por un lado desde Europa no ponemos mucho interés en conocer la situación de países más pobres, con etiquetarlos en “buenos” o “malos” ya tenemos bastante. Y por el otro lado, el carácter reservado y austero de los norcoreanos, unidos a la ideología Juche y su autocracia, hace que tampoco éstos tengan mucho interés en darse a conocer.

De su fútbol naturalmente sabemos menos aún. Y es que incluso las selecciones rivales tienen problemas para recoger informes de los chollima debido a la situación de Corea del Norte que le lleva a ser conocido como el reino hermitaño. Su juego, como no podía ser de otra forma, se basa en lo colectivo, un fútbol combinativo y defensivo yendo al contraataque en cuanto tiene ocasión. Leer más de esta entrada

[Sudáfrica2010] La venganza argelina

Calentando el… Argelia – Eslovenia
Fecha y hora: Domingo 13 de Junio, 13:30 horas (Canal Plus Liga)
Protagonista: Selección de Argelia.

«Los hombres lloran porque las cosas no son lo que deberían ser.» Albert Camus, premio nobel de literatura y exportero de fútbol nacido en Argelia.

Eran otros tiempos. De aquella era costumbre en España salir a la calle cuando sentías que te tomaban el pelo. Y todavía no nos habían convencido de que estar sentado al lado de alguien con pinta de moro y con barba era el preámbulo de volar por los aires. Aunque también hay cosas que no cambian. El Molinón estaba en obras, y el resultado en el fútbol también en aquella época estaba por encima del espectáculo y del juego limpio. En este ambiente iba a jugar Argelia su primer Mundial de fútbol. Leer más de esta entrada

[Sudáfrica2010] Booth, el hijo de Fiela

Calentando el… Sudáfrica – México
Fecha y hora: Viernes 11 de Junio, 16:00 horas (TeleCinco)
Protagonista: Matthew Booth (Sudáfrica)

Siendo el Mundial en Sudáfrica solo podía empezar esta sección hablando de problemas étnicos. O de supuestos problemas en este caso. Desde que en la Copa Confederaciones el central sudafricano Booth saltó a la fama se han escrito multitud de artículos al respecto, y ya que es un caso más o menos conocido para todos los futboleros cuelgo el siguiente artículo que me gustó en su día. Leer más de esta entrada