Javi Poves, un futbolista «antisistema»

Cuando en los primeros días de movilizaciones en Gijón por una Democracia Real los más futboleros reconocimos a Javi Poves entre los manifestantes nos sorprendimos. Si bien era una concentración en la que había gente de lo más variopinta, no es habitual que un futbolista acuda a un acto de estos. Pese a que se pasó toda la temporada fuera de las convocatorias del Sporting solamente disputando unos minutos en el último partido de Liga, su 1.84 de altura y su recién estrenada cresta en el pelo le impedían pasar desapercibido.

La verdadera sorpresa vino cuando días después en La Nueva España aparece este artículo en el que Javi Poves se define como antisistema. Además de criticar la concepción actual del fútbol como negocio, el defensa del Sporting deja algunas frases para pensar como que no es «ni de izquierdas ni de derechas, antitodo eso», aprovecha para dejar un recadito a Marx, e incluso dice que tras informarse no comparte «absolutamente nada» con este movimiento ya que es muy reformista y considera que es fruto de un montaje mediático para evitar una verdadera revuelta social.

¿Estamos ante un futbolista anarquista? ¿Sufrirá un empacho de Eskorbuto o La Polla Récords? Lo que es seguro que estamos ante un futbolista diferente. Saquen sus conclusiones. Leer más de esta entrada

Noticias de Diciembre: Fútbol, sociopolítica y medios

Vuelve la ikurriña

El 5 de Diciembre se disputaba en Anoeta el derbi vasco entre la Real Sociedad y el Athletic. En conmemoración del 34 aniversario de la reaparición pública de la ikurriña de la mano de Kortabarria e Iribar en 1976, en esta ocasión fueron los capitanes Gurpegi y Aranburu quienes portaron esa misma bandera aunque ahora ya de forma legal. Antes del comienzo del partido el público cantó a modo de karaoke la canción “Guk euskaraz, zuk zergaitik ez?” (Nosotros en euskera, ¿Tú por qué no?) en apoyo a la lengua vasca. Leer más de esta entrada

Noticias de Noviembre: Fútbol, sociopolítica y medios

Club de Accionariado Popular, ¿Una nueva fórmula desde Murcia?

Un grupo de aficionados del Ciudad de Murcia, a imagen del FC United of Manchester, se han desvinculado de su equipo para formar uno nuevo basado en un funcionamiento democrático. De esta forma serán los propios socios del club quienes tomen las decisiones: un socio, una acción, un voto. Además se comprometen a no vivir por encima de sus posibilidades y en general a no entrar en la vorágine especulativa que supone el fútbol moderno hoy en día. Leer más de esta entrada

Cantona, un insumiso dentro y fuera del campo

Insumiso es la palabra que mejor definiría a Cantona. Sus rasgos agitanados, su origen humilde y su ascendencia del exilio republicano español pronto le hicieron descubrir el racismo y la injusticia. Se rebeló una vez tras otra contra todo lo que tenía delante, unas veces con más razón y otras con menos, pasando a la historia como un «enfant terrible» del fútbol, un insumiso. La anécdota como siempre superó al fondo de las cuestiones y las connotaciones sociales de sus actos pasaron desapercibidas en muchas ocasiones. Y si no que se lo pregunten al hombre que recibió su famosa patada, un conocido ultraderechista que tuvo la mala idea de proferirle un insulto racista en mitad de un partido. Leer más de esta entrada

The Old Firm, ni contigo ni sin ti

Este fin de semana se disputa The Old Firm (Domingo 24, 12:45 horas), nombre con el que es conocido el partido que enfrenta a los dos principales equipos de Glasgow y de Escocia: el Celtic y el Rangers.

Los orígenes

El Celtic fue fundado por un cura católico para ayudar a la formación de la rica en número pero pobre en dinero colonia irlandesa de Escocia. Las hambrunas irlandesas habían provocado una gran emigración tanto a Europa como a Norteamérica, de manera que los que tenían menos recursos fueron acogidos por la cercana Glasgow. El Rangers, que en principio no tenía ninguna vinculación política ni religiosa pronto se identificó con la comunidad protestante y pro-británica tanto irlandesa como escocesa. Leer más de esta entrada

Noticias de Octubre: Fútbol, sociopolítica y medios.

Oleguer vuelve a la palestra

El 4 de Octubre el futbolista catalán del Ajax de Amsterdam Oleguer Presas volvió a ser noticia. En un vídeo de una televisión neerlandesa se le podía ver como fotógrafo improvisado en una manifestación en protesta por la penalización de la ocupación de inmuebles abandonados. En los Países Bajos, hasta el presente mes, estaba permitido ocupar un edificio que llevase sin actividad un año. Sin embargo el parlamento aprobó una ley que sanciona con penas de cárcel estos hechos.

Los medios deportivos españoles se hicieron eco de la noticia, pero  sin dar estos datos sobre el por qué de la manifestación, el cambio de legislación… para que el espectador juzgue por sí mismo si le parecen bien esas leyes y la postura de Oleguer frente a ellas. El objetivo de la noticia entonces parece claro que no era informar racionalmente sino más bien dar comienzo al minuto de odio del día, esta vez con Oleguer como objetivo

Leer más de esta entrada

La huelga del 29 de Septiembre en el fútbol

Por lo general el mundo en el que viven los futbolistas de élite está al margen del de la gente de a pie, viven en una burbuja que les separa del resto de la sociedad. Es lógico porque ni tienen los mismos problemas, ni las mismas necesidades. Y eso se vio claramente el 29 de Septiembre, día de la huelga. En todos los sectores hubo un seguimiento mayor o menor, dependiendo de las empresas y de las regiones, salvo en el fútbol donde todo transcurrió como si fuese un día más. O casi todo. Leer más de esta entrada

Multan a Mauro Zárate por saludo fascista

EFE

El argentino, que actualmente milita en el Lazio italiano, fue sancionado con una multa de 10.000 euros por el hecho con el que animó a su equipo en el encuentro del pasado 14 de marzo contra el Bari.

La sanción fue dictaminada por la Comisión de Disciplina de la Federación Italiana de Fútbol.

Las imágenes de Zárate en la grada con el brazo levantado fueron publicadas por los medios italianos tras el encuentro contra el Bari, generando numerosas críticas.

Zárate, que no pudo disputar el encuentro por sanción, llegó al estadio poco antes de iniciarse el partido y se situó entre los ultras del Lazio, en la curva norte del estadio, desde donde realizó el saludo fascista durante el calentamiento de su equipo previo al encuentro, como puede verse en las fotografías.

Junto a Renata Polverini, actual presidente de la región de Lazio, cuya capital es Roma, Zárate ataviado con la bufanda blanquiazul de su equipo lanzó gritos de apoyo y animó al conjunto capitalino, que perdió por dos goles a cero frente al Bari.

Cuando el «jogo bonito» se abre camino en las urnas

Alexandre Centeno / LaVozDeGalicia

Brasil acudirá a votar el próximo 3 de octubre para elegir a sus representantes en las diferentes cámaras, tanto nacionales como estatales y locales. Entre los 19.879 candidatos a ocupar un sillón de mando hay miles de empresarios, 136 amas de casa, 66 actores, 62 electricistas, 50 taxistas y, entre otras profesiones, 23 deportistas en activo o que lo fueron. De ellos, dos formaron la dupla que dio a la canarinha el tetra en 1994: Romario, que concurre por el Partido Socialista Brasileiro; y Bebeto, por el Partido Democrático Trabalhista. Leer más de esta entrada

Actualidad: Fútbol, sociopolítica y medios.

En esta sección quedarán recogidos las noticias y análisis sobre hechos de actualidad relacionados con la temática habitual del blog: fútbol, política y sociedad, además de también una parte de crítica a los medios de comunicación deportivos y su labor en muchas ocasiones de ariete político.

Además cada vez se publicará un resumen de las noticias más destacadas sobre este tema.

Noticias de Noviembre: Fútbol, sociopolítica y medios. RESUMEN DE NOVIEMBRE DE 2010.

Cantona, un insumiso dentro y fuera del campo. 24 de Noviembre de 2010.

Noticias de Octubre: Fútbol, sociopolítica y medios. RESUMEN DE OCTUBRE DE 2010.

The Old Firm, ni contigo ni sin ti. 21 de Octumbre de 2010.

La huelga del 29 de Septiembre en el fútbol. 4 de Octubre de 2010.

Multan a Mauro Zárate por saludo fascista. 1 de Octubre de 2010.

Cuando el “jogo bonito” se abre camino en las urnas. 10 de Septiembre de 2010.