Nacho Novo: Un infiel en tierra santa

Inocentemente se puede pensar que el “We are the people” (WATP), uno los lemas más utilizados por los seguidores del Rangers, es un grito de guerra futbolero normal y corriente. Pero cuando hablamos de fútbol y religión en Escocia no hay nada inocente. El salmo 95:7 de la Biblia recoge lo siguiente: “For he is our God; and we are the people of his pasture, and the sheep of his hand.” Es decir, “Porque él es nuestro Dios y nosotros somos el pueblo de su prado, somos un rebaño bajo su cuidado”. Este versículo es utilizado muy habitualmente por el protestantismo y otras corrientes afines reivindicando que su credo es el verdadero a ojos de Dios. Naturalmente Nacho Novo no sabía nada de esto cuando le llamó el Raith Rovers de la segunda división escocesa.

A sus 22 años se lanzó a la aventura dejando la SD Huesca a la que acababa de ascender a 2ªB y su trabajo de jardinero para convertirse en futbolista profesional. Un país extraño pero una profesión que conocía muy bien, para prueba sus 18 goles en 33 partidos durante su primera temporada en Escocia. Al acabar la temporada el Raith Rovers se le había quedado pequeño y eligió ir a Dundee. Pero no era tan fácil la decisión, Dundee, una de las mayores ciudades de Escocia, cuenta con dos equipos en la élite: el Dundee FC y el Dundee United. Como suele suceder en ese país uno es protestante y unionista y el otro católico y republicano, aunque curiosamente ambos estadios están separados por apenas unos metros. Para sorpresa de todos Nacho Novo eligió el Dundee FC, un católico sería la estrella de los protestantes. Y así fue, 9 goles en la primera temporada y 18 en la segunda le convirtieron en el ídolo de la mitad azul de Dundee.

La historia se repitió y dos años después volvía a verse en la misma disyuntiva. Desde Glasgow llegaron dos llamadas. Una del Celtic, el equipo católico y republicano de la ciudad, y otra del Rangers, los protestantes y unionistas. Si en Dundee el duelo tiene esos tintes político-religiosos, en Glasgow el Old Firm es un duelo político-religioso con tintes futboleros. La decisión tendría mucha más importancia social y por eso mismo esta vez la sorpresa fue mayor. Un futbolista español, culturalmente católico, portaría el dorsal 10 del Glasgow Rangers FC. Sus 25 goles durante ese año, así como su entrega y sus constantes guiños a la afición le convirtieron en el ídolo total y absoluto de la mitad protestante de Glasgow. ¡We are the people! Gritaba el gallego celebrando el título de Liga mientras la afición le correspondía con el ya popular cántico “There’s only one Nacho Novo, He said no to the provos”. O lo que es lo mismo, “Solo hay un Nacho Novo, él dijo no a los provos”, siendo Provo la palabra con la que se nombra a los militantes del IRA-Provisional, por tanto vinculando al Celtic con el IRA.

El año siguiente comenzó a tner problemas con las lesiones. Tan solo 24 partidos y 3 goles, lo que no impidió que siguiese siendo el ídolo de la afición y el futbolista que más camisetas vendía. Y así año tras año, sin el protagonismo de la primera temporada pero marcando algún gol importante. Venta de camisetas, ovación tras salir unos minutos, reconversión a extremo derecho, provocaciones a ídolos del Celtic como McGeady o Samaras, visita a organizaciones unionistas para ofrecer los títulos, gestos a las gradas rivales… Nacho Novo ya no solo era uno más, si no que era el futbolista del Rangers más identificado con el protestantismo y el unionismo. Como muestra dos apuntes. El último título de Liga que conquistó con el Rangers lo festejó en el campo vestido con una americana que había encargado con los colores y el diseño de la Union Jack. Además, cuando escribió su autobiografía llamada “I said: no thanks” (“Yo dije: no, gracias”), en referencia a su negativa a ir al Celtic, uno de los primeros sitios en los que lo presentó fue en los alrededores de Shankill Road, el baluarte unionista y protestante de Belfast y punto caliente del conflicto anglo-irlandés.

Aunque Nacho Novo tenía toda su vida hecha allí, después de 6 años en Glasgow y un total de 9 en Escocia decidió que no quería pasar sus últimos años como futbolista siendo más ídolo que futbolista, así que se propuso un nuevo objetivo: sacarse la espina de jugar en la Primera División española. Con varias ofertas sobre la mesa, finalmente se decidió por el Sporting de Gijón y allí fue recibido en su presentación como un héroe. Tras más de una década sin fichajes mediáticos, Nacho Novo se convirtió en ídolo de parte de la grada de El Molinón pese a prácticamente nunca haberle visto jugar. Su fama de luchador y de jugador identificado con el club y el proceder de un equipo potente a nivel europeo bastaba para ilusionar.

Y allí estaba Nacho Novo, en el vestuario de El Molinón, junto al altar de la Virgen de Covadonga y al lado del párroco del Sporting el padre Fueyo, pensando en aquellos “Fuck the Pope” que coreaba la afición del Rangers. Pensando si él era “the people”. Camino del túnel de vestuarios y acompañado del central musulmán Gregory, se santigua ante la imagen de La Santina a pocos metros del césped. La grada ya canta el himno, toca saltar al campo confiando en que la visita al santuario católico de Covadonga de hace unas semanas haya servido de algo.

A las pocas horas Nacho Novo reaparece en su twitter: “We are the people”. Veríamos si Lutero pensaba lo mismo.

Después de un año en el que fue titular pero dio un rendimiento bastante discutible, Nacho Novo tiene por delante una nueva oportunidad. Preciado parece que le dará muchos minutos de nuevo, mientras que la grada se debate entre la crítica, la paciencia y la resignación cristiana. Habrá que esperar para ver el desenlace de esta historia de fútbol, política, religiones y nacionalismos. Y qué mejor escenario para el desenlace de una historia de contradicciones religiosas que Asturias, un lugar donde el más ateo puede encomendarse a La Santina, el más católico a Nuberu, y después si el balón no entra todos coincidirán en acordarse de Dios.

12 Responses to Nacho Novo: Un infiel en tierra santa

  1. Txema says:

    No merece un comentario más largo. Menudo payaso.

    • aitir says:

      blog,s twitter, facebook, seguidores en la red, equipos dirigidos por aficionados, política por todos lados… no al fútbol moderno que hacéis en el Ceares!!!

  2. Entiendo que va por Nacho Novo y no por mi jaja. Yo me propuse hacer un artículo interesante y sin faltarle, me costó pero lo conseguí.

  3. Txema says:

    Jajaja obviamente. Debió costarte la verdad, menudo suplicio has tenido que pasar. Muy guapo el último párrafo.

  4. puebla says:

    muy buena iñigo, me ha encantado

  5. Gontxo says:

    A mi me gusta (me encanta cuando barremos para casa en estos artículos porque se nota que sabemos con criterio de que hablamos).

    Sobre su simbología y la creación de su personaje, y más viendo, porque no lo sabía, el título de su autobiografía. Pues bueno, nada que decir. No sé siquiera si el muchacho e católico, porque hace ya tiempo que ser español no tiene porque serlo a nivel práctico. El caso es que se convirtió en idolo de masas, y se sentía comodo.

    A nivel deportivo, a mi me sucedió como esos aficionados del Sporting. Nunca había visto jugar a Nacho Novo, pero llevan tanto tiempo dando la lata con él, que yo lo ví y dije, buen fichaje, buen delantero, este te hace 12 golitos y eso a un equipo de zona baja supone un empujón gordo. Pero luego ha sido bastante decepcionante todo su juego. Lo que da que pensar, sobre el bajo nivel de la liga escocesa, que uno de sus idolos sería un jugador justito, y sobre como a la prensa le gusta inflar jugadores a los que no podemos ver para hacer un análisis más elaborado. Veremos este segundo año.

    Buen artículo.

  6. Gracias Puebla, me presta mucho que algunos colegas entreis por aquí y que encima os guste.

    Yo estoy un poco como tú Gontxo, con lo de Nacho Novo y sus ideas religiosas. En Escocia cuando hablan de católico o protestante muchas veces se refiere a tu origen cultural, es decir, para ellos un español aunque sea ateo es católico. Y con Nacho Novo no tengo claro por dónde va, si es que de verdad simpatiza con la causa unionista y con el protestantismo o es que es así porque es lo que toca en el Rangers y si hubiera elegido el Celtic hubiese hecho lo contrario. Me da que es más lo segundo, no sé.

    Y su futuro en el Sporting… a mi me desespera muchísimo, corre a trompicones con el balón, falla pases fáciles… yo no puedo con él. Eso sí, correr, luchar y encender a la grada el que más, pero levantándote 800.000€ al año tienes que hacer algo más. Dicen que este año está mejor, veremos.

  7. Patxi says:

    Se estarán riendo ahora en Celtic Park. Menudo paquete les dijo que no. Vaya pufo!

  8. elcuruxu says:

    Personalmente pienso que a este hombre, como a muchos otros, no le mueve su criterio o condición religiosa, sino su empatía con el entorno en cada momento. El debate pienso que surge por haber jugado en Escocia, con lo que la rivalidad católico-protestante supone, y el haberse involucrado (creo que a nivel más visceral que con sentido ideológico) con los aficionados.

    http://elcuruxudemadera.wordpress.com/

    • Gonza says:

      Lo que padece Novo está bien claro y no es otra cosa que falta de cabeza, sea la que sea la razón por la que acabó jugando en equipos protestantes en Escocia, y visto lo visto, me declino más por cuestiones económicas que no de otro tipo, está claro que su única aspiración era la de llegar a ser el ídolo de la afición a cualquier precio y sin ningún tipo de miramientos. Llegando a participar con una postura totalmente activa en una guerra abierta, de la cual seguramente no había tenido noticia en su «santa» vida hasta el momento en el que firmó por el Rangers.
      Y estoy seguro de que si hubiera caido en el otro «bando» hubiera intentando hacerse con la afición de la misma forma, me parece un oportunista.

      Pd: a ver si este año hace algo, porque a mi me tiene contento también…

  9. neno says:

    buen artículu íñigo. Prestóme la de Dios. Un poco flipao, el pavo. Una cosa ye ganase a l’afición, algo que considero loable y digno en cualquier jugador, y otra metese en política, sobremanera nuna zona tan caliente como Glasgow, onde les ondes expansives del conflicto irlandés golpeen con mucha fuerza. Son palabres mayores aquello.

  10. Gracias tío, me alegra que te prestase leerlo. El problema además de meterse en política, es meterse en política sin tener ni idea de cómo funciona aquello. Estaría bien que algún día algún periodista le preguntase algo al respecto, o si no habrá que esperar a que traduzcan al castellano su autobiografía.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: