Sal a la venta la novela de David Artime ‘La Bufanda’
agosto 13, 2010 4 comentarios
E.P. Redacción
La editorial Trabe sacó a la venta yá la novela ‘La bufanda’, de David Artime, ganadora del premiu de narrativa qu’esta casa convocó nel 2009.
Al traviés de la historia d’un ultra del Sporting, el trabayu analiza’l tema de la relación ente violencia, fútbol y los movimientos ultres. Trabe informó a Europa Press de que’l trabayu yá se ta distribuyendo nesta primer edición peles principales llibreríes.
Recién, en declaraciones a Europa Press, l’autor mostraba’l so deséu de que la obra entregue una visión distinta sobre’l mundu de los ultres y les hinchaes, amás d’averar al públicu mozu a la lliteratura asturianu, por ser ésta una temática «casi virxe» n’España.
Señalaba tamién que siempre quiso escribir sobre ultras, una temática que, según cónsta-y, ye «casi virxe n’España, al contrario que n’otros países, como Inglaterra». «N’asturianu seguru que nun hai nada, y en castellán l’únicu trabayu de ficción que conozo ye ‘Ruido de fondo’, de David Gistau, una hestoria que me gustó pero na que’l mundu de la grada namás apaez como telón de fondu», comentó, n’añediendo que’l fenómenu de los ‘hooligans’ siempre foi algo que-y apasionó dende pequeñu.
Foi’l motivu pol que decidió siguir esta llinia argumental na so primer novela llarga y la razón pola qu’espera que ‘La bufanda’ agraiga a la lliteratura en ‘llingua’ asturiana al públicu, especialmente xoven al que-y interese’l tema. «Y que nun s’asuste naide por que seya n’asturianu, pues entiéndese perfectamente, hasta una persona que nun tenga nenguna conocencia de ‘llingua’ va entendela. Yo procuro escribir nun asturianu abiertu precisamente a la xente que vive alloñada d’esti idioma», comentó.
Foi ún de los «oxetivos» que buscó con esta obra. L’otru ye’l d’ofrecer una visión distinta del fenómenu de los ultras. «La mio intención yera fuxir de los tópicos y la crítica facilona na qu’incurren especialmente los periodistes cuando falen d’esti tema. Nun sé si lo llogré, pero polo menos intentelo».
Asina, adelantó que ‘La Bufanda’ «nun ye una novela de bonos y malos, na que los ultras se presenten como una banda de macarres y delincuentes». «Tampoco pretendía ofrecer la visión épica y romántica de la película ‘Hooligans'», reseñó. Matizó nesti puntu que «simplemente traté de meteme na mente d’un ultra del Sporting, ún cualquiera de los munchos y bien distintos que pue haber, y mostrar la so forma de ver esta cultura, con toles sos espresiones, sobremanera la más llamativa, la de la violencia».
Artime quiso esclarar tamién que la novela nun fala de los Ultra Boys, los ultras del Sporting de Xixón. «Ye algo que me pregunta muncha xente. Trátase d’un personaxe imaxinariu, perteneciente a un grupu imaxinariu qu’anima a un Sporting nuna situación deportiva imaxinaria», comentó. «Los paralelismos que puean establecese cola realidá van ser a llibre xuiciu del llector», añadió.
Extraído de Asturies.com
No esta mal. Un poco corto en mi opinión, por eso no llegas a «encariñarte» tanto con los personajes. Pero el asturiano es muy asequible. Por otro lado al ser corta, la historia engancha y la lees de un tirón, el personaje principal es atractivo, no tan arquetípico como los que te sueles encontrar en historias sobre ultras, menos el final, que no acaba de cuadrarme.
y en castellano no se va a publicar????
No tiene pinta anonimo1, pero como dije en su día, el asturiano de la novela es muy asequible, no tendrás problemas para entenderlo.
Sí, es lo bueno de la novela, que está en asturiano pero de una manera bastante simple, sin palabras complejas. Una persona asturiana aunque no hable asturiano, la entiende seguro, y alguien que simplemente hable castellano igual le cuesta hasta que se acostumbre un poco, pero lo entiende también.