[Sudáfrica2010] La venganza argelina
junio 9, 2010 3 comentarios
Calentando el… Argelia – Eslovenia
Fecha y hora: Domingo 13 de Junio, 13:30 horas (Canal Plus Liga)
Protagonista: Selección de Argelia.
«Los hombres lloran porque las cosas no son lo que deberían ser.» Albert Camus, premio nobel de literatura y exportero de fútbol nacido en Argelia.
Eran otros tiempos. De aquella era costumbre en España salir a la calle cuando sentías que te tomaban el pelo. Y todavía no nos habían convencido de que estar sentado al lado de alguien con pinta de moro y con barba era el preámbulo de volar por los aires. Aunque también hay cosas que no cambian. El Molinón estaba en obras, y el resultado en el fútbol también en aquella época estaba por encima del espectáculo y del juego limpio. En este ambiente iba a jugar Argelia su primer Mundial de fútbol.
Empezó fuerte en el Mundial la selección norteafricana. En el primer partido dio la gran campanada con una victoria 1-2 en El Molinón ante la Alemania Federal de Rumenigge, Stielike y Breitner. En el segundo partido que a priori parecía más asequible, cayó derrotada ante Austria por 0-2. Pero pese a la derrota, si ganaban en la última jornada a Chile en el Carlos Tartiere tenían serias posibilidades de pasar a la siguiente ronda, dependiendo del resultado del Alemania-Austria.
En el minuto 35 ya ganaban por 3-0 a los chilenos que no tenían nada en juego. 3-2 al final del encuentro y Argelia estaba provisionalmente clasificada para la siguiente ronda, a expensas de lo que suceda 24 horas más tarde en el Alemania-Austria.
El día siguiente, a 28 kilómetros de allí, comienza a rodar el balón en El Molinón. Alemania es un vendaval y llega continuamente a la portería austriaca. Tras varias ocasiones el tanque teutón Hrubesch remata a la red un centro desde la izquierda de Littbarski. Continúa el acoso alemán y Austria despierta con un par de ocasiones más o menos claras. A los pocos minutos el público gijonés comienza a pitar, ¿Qué pasa? Los jugadores empiezan a jugar andando, a dar pases y pases horizontales y nadie presiona al rival. La estrella austriaca Krankl se acerca al portero alemán Schumacher para susurrarle algo y éste sonríe. La grada pita con más intensidad y comienza a sonar el “fuera, fuera” y el irónico “que se besen”.
Descanso entre silbidos y la segunda mitad comienza con aún más desdén y pasotismo por parte de austriacos y alemanes. Parece bastante claro lo que sucede. En aquella época, inocentemente, aún se confiaba en el juego limpio de los futbolistas y los partidos aunque fuesen decisivos se jugaban en días distintos. En este caso a los implicados les valía ese resultado. Bueno a los implicados no, porque había un tercer implicado: la selección de Argelia. Y junto a ellos, el público gijonés que había pagado la entrada para ver una pantomima vergonzosa. Ante esto comenzaron a sonar en El Molinón cánticos de “¡Argelia!, ¡Argelia!” mientras ondeaban las escasas banderas africanas de los seguidores argelinos.
Final del partido con el 0-1 que clasificaba a los equipos centroeuropeos e indignación indescriptible en el público tanto asturiano como argelino.
No quedó ahí la cosa. Comienza a salir el público del estadio, pero no hacia el bar para refunfuñar entre cervezas, no. Poco a poco, tras un grupo de argelinos con banderas de su país se congregan una muchedumbre de aficionados indignados. Desde El Molinón arranca una manifestación espontánea con cientos y cientos de personas sin un lema ni una pancarta que demande nada, simplemente una manifestación de rabia e indignación. El rumbo no está claro, pero la multitud acaba en el paseo de la playa de San Lorenzo, delante del hotel donde se aloja la selección alemana. Allí continúan las protestas, incluso lanzando globos de agua a la fachada. Finalmente, una vez desahogada parte de la rabia, la movilización se disuelve tan caóticamente como se formó, oyéndose aún gritos de “¡Argelie!, ¡Argelie!”.
Efectivamente, eran otros tiempos.
Hoy Argelia vuelve a un Mundial 24 años después de su participación sin pena ni gloria en México ’86. Lo cierto es que tocaron techo clasificándose para tras eliminar a Egipto, el campeón de África, y no se les puede pedir nada más. El potencial de los argelinos es bastante escaso comparado con sus rivales de la fase de grupos, pero sin embargo el Mundial les debe algo. Racionalmente las posibilidades de que se clasifiquen para octavos de final son muy muy pocas, pero sí que tienen una cosa a la que agarrarse. Y esa cosa es que la historia siempre es caprichosa y le gusta hacer guiños, y si Argelia se clasificase para la siguiente ronda lo más probable es que le tocase enfrentarse a Alemania.
28 años después de la infamia mundialista vivida en El Molinón, Argelia ya vengó la mitad de aquella elminación ya que Austria ni siquiera pudo clasificarse para este Mundial. Ante Eslovenia comienzan el camino que les puede llevar a dar la sorpresa y a estar el 26 de Junio en octavos de final para completar la revancha frente a Alemania.
en realidá ye el terceru, porque tamién tuvieron en méxico ’86. pero mui bien l’artículu, vaya.
¡un saludu!
Gracies pola correición, ye estrañu pero en tolas fontes que güeyé y fasta na wikipedia escaciase la so participación en México ’86.
Yá correxí l’erru, un saludu.
Hehehe, creo qu’había un grupu de friquis esti añu que queríen facese una camiseta d’Arxelia col nome del Molinón a la espalda 😀
Pero al final nun s’animaron…